
Acerca de nuestro proceso
Los Cerros Orientales son un sistema montañoso ubicado al Oriente de la ciudad de Bogotá, este espacio contiene ecosistemas como páramos, subpáramos y bosques altoandinos, que son primordiales para la conservación de la bio-diversidad y la vida.
A lo largo de los años, en este espacio se han venido presentando conflictos entre el Estado, empresas privadas, constructoras y la comunidad defensora del ambiente y la vida que habita las cercanías de los cerros y la ciudad. Estos enfrentamientos que se han dado a nivel ambiental, político, jurídico, social y cultural merecen ser reconocidas por toda la comunidad pues atraviesa cuestiones elementales para cualquier habitante de la ciudad y su entorno cercano.
En ese sentido, es que se consolida la Casa La Siembra emplazado en el territorio de Belén, aledaño a los cerros orientales, es una apuesta comunitaria que pretende brindar herramientas de estudio y preparación a los y las habientes del sector para comprender los conflictos ambientales, presentes en el contexto, desde una perspectiva estructural, a su vez aprendiendo sobre las formas de protección y conservación de la vida.
Belén y los Cerros Orientales
Al adentrarse en la localidad número 17 del Distrito Capital, La Candelaria, se encuentra un barrio llamado Belén caracterizado por su alta densidad poblacional en relación con la extensión del territorio, pues este va en sentido occidente-oriente desde la carrera 4ta a la carrera 3 este y en sentido norte sur desde la calle 7ma hasta la calle 6b, esta rodeada de otro barrios de características muy similares como El Guavio, Egipto y Las Cruces, todos estos referentes históricos de migración y asentamiento para los habitantes de la ciudad.
De este largo proceso de re-territorialización nacen nuevas formas de proteger los recursos naturales que circundan el barrio belén y los cerros orientales, es por eso que el colectivo ha dispuesto de salidas con la comunidad del barrio belén y algunos barrios aledaños para visitar los cerros y reconocer los recursos de flora y fauna que con los que co-existimos en un ecosistema que se encuentra amenazado por un sistema de gobierno que atenta contra la integridad de los cerros y los seres que habitan allí. Entonces, nuestra práctica comunitaria está estrechamente ligada a los procesos adelantados por el reconocimiento de los cerros como un espacio de protección socioambiental.
Por esto decidimos que es necesario que se trabaje con los y las niñas, al igual que los y las adultas mayores que buscan rehabitar el barrio desde experiencias significativas por eso es que se articulan dos procesos uno la escuela de deportes alternativos para acercar a las niñez del barrio, la otra es la biblioteca comunitaria donde los jóvenes y adultos mayores.




Conviértete en tallerista de La Siembra
Si eres de las personas que consideras que nuestro ecosistema y hábitat esta en peligro, si crees que nuestros cerros orientales como columna vertebral de nuestro estructura ecológica principal, si consideras que el agua y la vida de los seres vivos tanto animales como humanos debe defenderse a toda costa, si piensas que hay que educar y educarnos para salvar el futuro de nuestra comunidad te estamos esperando para trabajar a nuestro lado, buscando la justicia ambiental y social.
Que tienes que hacer
Si tienes experiencias o conocimientos que consideras que pueda aportar a la comunidad del barrio belén y sus alrededores, de cualquier tipo que sean, artísticas, deportivas, educativas, culturales, etc. contáctate con nosotros para poder empezar a articular tus propuestas con las nuestras.
